CONTENIDO
El hecho de que Albacete permaneciese fiel a la legalidad republicana durante toda la guerra civil, o el recuerdo de las Brigadas Internacionales, quizá influyeron en el hecho de que Franco solo pisase la ciudad en dos ocasiones. Pese a que el dictador acudía a cacerías en fincas albaceteñas desde 1940, no fue hasta el 30 de abril de 1946 cuando hizo su primera visita oficial a la ciudad. La cita no fue diseñada como una visita pausada, sino ligera ya que Albacete se encontraba de paso en su camino hacia Madrid desde Murcia. El alcalde Eduardo Quijada Pérez, el gobernador civil Francisco Rodríguez Acosta y el presidente de la Diputación Provincial Manuel Lodares Alfaro fueron los anfitriones del jefe del Estado, quien vino acompañado por dos ministros, el de Obras Públicas y el de Educación Nacional, Fernández Ladreda e Ibáñez Martín respectivamente. Bajándose de la comitiva en la plaza del Caudillo, actual plaza del Altozano, se dirigió a la parroquia de San Juan. Después de rezar se le concedió la Medalla de Oro en el Ayuntamiento, terminando el acto con el discurso que Franco pronunció desde el balcón del consistorio.
Su segunda y última visita tuvo lugar 17 años después, el 5 de junio de 1963, aprovechando también que el dictador se dirigía a Murcia. Acompañado de los ministros de Agricultura, Industria y Marina, se dirigió a los albaceteños desde una plataforma elevada construida para la ocasión en la puerta principal del Gobierno Civil, en la Avenida de Rodríguez Acosta, donde dio las gracias por su asistencia a los allí congregados. La corta intervención del Caudillo desconcertó y desanimó a la población expectante, pues numerosas personas habían venido desde todas las partes de la provincia, y las calles se habían engalanado durante días.
Bibliografía
GÓMEZ-FLORES, A. Los años sombríos. Albacete durante el franquismo. Albacete, Altabán, 2015, pp. 199-210, 308-318.
Palabras clave
Albacete, visitas de Franco, parroquia de San Juan, Ayuntamiento de Albacete, Gobierno Civil de Albacete
- Franco desfilando con las autoridades municipales a su paso por la Casa de Socorro (1946). Fuente: AHP Albacete, sección Sindicatos, caja 66165, expediente 11.
- Dirigentes locales abriendo paso al dictador (1946). Fuente: AHP Albacete, sección Sindicatos, caja 66165, expediente 6.
- La propaganda franquista contrastó con la decepción de los asistentes por las escasas palabras de que Franco les brindó. Portada de “La Voz de Albacete” del 06.06.1963. Fuente: AHP Albacete, sección Prensa, carpeta 145.